Skip to main content

¿Qué es el TDAH?

EL TDAH es el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Regularmente se da en la etapa de la niñez por un problema del neurodesarrollo. Este tipo de enfermedad impide estar relajado durante mucho tiempo y presentan dificultad para prestar atención.

A causa de esta enfermedad las personas que los sufren tienden a ser impulsivos, son hiperactivos y actúan sin importar las consecuencias.

Principales síntomas de este trastorno

TDAH en la etapa de niñez

  • Fantasear con exageración
  • Es impulsivo
  • Facilidad de perder cosas
  • Olvidar cosas
  • Hablar demasiado
  • Correr riesgos innecesarios
  • Imposibilidad de controlar actos de tentación
  • Dificultad para relacionarse con otros niños o familia

TDAH en la etapa de adultez

  • Falta de concentración o hiperconcentración
  • Desorganizado
  • Dificultad para administrar su tiempo
  • Tiende a olvidar cosas
  • Es impulsivo
  • Problemas emocionales
  • Poca autoestima
  • Desinterés por su entorno
  • Postergar mucho las cosas
  • Inquietud
  • Ansiedad
  • Fatiga
  • Problemas para relacionarse con otras personas
  • Abuso de sustancias como alcohol, tabaco y otros fármacos

Esta enfermedad se comienza desde la etapa de la niñez. Sin embargo, conforme va creciendo puede disminuir sus síntomas en la etapa de adultez si se trata a tiempo. También se puede desarrollar en la etapa de adulto

Tipos:

La clasificación del TDAH según el manual de Diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales engloba esta enfermedad en tres subcategorías y se clasifican según los síntomas que la persona enferma tenga con mayor frecuencia:

  • Presentación predominante de falta de atención: La persona tiene dificultad para terminar las tareas, restar atención. Imposibilidad de seguir instrucciones o conversaciones.
  • Presentación predominante hiperactividad/impulsividad: La persona habla demasiado y tiene problemas para estar tranquilo durante largos tiempos. Interrumpe a otras personas durante una conversación
  • Presentación combinada déficit de atención e hiperactividad/impulsividad: La persona presenta el mismo grado de síntomas anteriormente mencionados.

Factores que inician esta enfermedad

El TDAH no tiene una causa en especifica, puede ocasionarse por varios factores de riesgo. Principalmente puede ser causado por problemas genéticos y ambientales durante el tiempo del embarazo

Los factores ambientales pueden ser problemas craneoencefálicos en la infancia, prematuridad, bajo peso al nacimiento o consumo de alcohol o cigarros durante la etapa de embarazo

Esta enfermedad también puede ser transmitida de manera genética, aunque en la actualidad existen casos muy mínimos.

Enfermedades del TDAH

El TDAH no es peligroso. Sin embargo, te vuelve más vulnerable a desarrollar otros trastornos psiquiátricos o de aprendizaje.

Tales como:

  • Trastorno de ansiedad
  • Desarrollo de tics
  • Trastornos de conducta
  • Trastorno de problemas de aprendizaje

podcast la esperanza

Nuestro Servicio

En la Clínica La Esperanza ofrecemos apoyo a las personas que sufren TDAH con un equipo multidisciplinario y altamente calificado conformado por psicólogos, terapeutas, psiquiatras y guías espirituales que te apoyaran para buscar el tratamiento adecuado para tu trastorno.

Leave a Reply

492 180 9234