¿Cómo se presenta el TDAH en adultos?
El TDAH puede llegar a diagnosticarse incluso hasta la edad adulta. Por ello, aprender a identificar los diferentes signos de este trastorno, puede ayudarnos a recibir un tratamiento y un diagnóstico correcto y a tiempo.
Primero, debemos de conocer lo que es esto. El trastorno del neurodesarrollo que afecta la manera en que vivimos nuestro día a día. Ya sea nuestro rendimiento en distintas áreas, como laborales y escolares, pero también afecta nuestras relaciones.
Todo esto hace que su diagnóstico sea cada vez más difícil, por las diferentes señales y características que pueden confundirse con otras cosas. Para poder obtener un buen tratamiento, es necesario que al niño le identifiquen este trastorno a la edad de 7 años, lo cual, en muchas ocasiones no ocurre.
Con todas estas cosas en contra, es importante conocer las diferentes características en un adulto de este trastorno.
¿Cuáles son las características del TDAH en un adulto?
Para identificar el TDAH en un adulto, es importante identificar los diferentes signos que se pueden identificar de una manera más sencilla en las personas. Es necesario tomar en cuenta que, si notas alguno de estos comportamientos, lo mejor que puedes hacer para mejorar la relación que tienes con tu persona y con los demás es acudir con un profesional.
Las principales características son:
- Falta de concentración.
- Dejar las cosas sin terminar.
- Se vuelve difícil el seguir el hilo de una conversación.
- Ser desorganizado.
- Estar preocupado por el tiempo.
- Olvidar las cosas constantemente.
- Sentirse cansado.
- Estar inquieto o con ansiedad.
- Moverse frecuentemente.
Todas estas características suelen presentarse desde la niñez, pero muchas personas creen que es normal y lo dejan pasar. No es hasta que alcanzan la adultez que se dan cuenta que son diferentes al resto.
¿En dónde puedo recibir un tratamiento?
Un tratamiento para el TDAH se puede recibir en Clínica Santuario. En donde nuestro equipo profesional de psicólogos y terapeutas pueden ayudarte a ver diferentes maneras de entender y vivir con este y muchos otros trastornos.