Skip to main content

Ludopatía virtual en nuestro entorno

La ludopatía virtual es más común hoy en día, gracias a que las apuestas se pueden realizar desde nuestro ordenador o celular. Solo ocupamos descargar ciertas aplicaciones o conectarnos a internet para empezar a jugar por curiosidad y terminar con una enfermedad.

Actualmente, ya no tenemos la necesidad de trasladarnos a un lugar como los casinos para realizar apuestas o jugar por dinero. Es tan fácil realizarlo desde nuestros celulares o computadoras, son dispositivos que utilizamos a menudo en nuestra rutina diaria. Esto vuelve más fácil de que seamos vulnerables a padecer ludopatía virtual.

¿Quiénes son más vulnerables a ser ludópatas virtuales?

La ludopatía virtual se presenta durante la adolescencia. Los jóvenes con ingresos son las personas más vulnerables a contraer este tipo de enfermedad ya que están familiarizados con la tecnología y al tener tiempo libre con dinero buscan la manera de tener un pasatiempo que les permita generar más ingresos.

En la etapa de adultez es muy fácil que desconfiemos en ciertas páginas web. Nos cuesta trabajo dar nuestra información personal porque desconocemos si nos van a robar la información o nos van a estafar. Estos son algunos miedos racionales que como adultos pensamos dos veces antes de realizar apuestas por internet.

Sin embargo, los adolescentes son más confiados durante estos procesos relacionados con la tecnología. Las apuestas parecen tentadoras cuando los jóvenes no terminan de comprender el significado y responsabilidad sobre el dinero.  

A esto le debemos agregar que su cerbero sigue siendo inmaduro y presentan dificultad para detectar la percepción de riesgo.

Factores de riesgos

Una ludopatía virtual no tiene restricciones o prohibiciones para apostar.

En los casinos que era la tradición antigua de apostar o jugar juegos de azar te pedían que tuvieras la mayoría de edad y presentaras una documentación oficial para verificar tu edad.

A diferencia de las apuestas por internet no piden una restricción de edad, al contrario, solo con bajar la aplicación y registrarte te dan ciertos beneficios como obsequiarte dinero para empezar a apostar, estadísticas para sugerirte a quién y dónde apostar. Este tipo de estrategias que utilizan, son para sentirnos falsamente confiados en una burbuja dónde creemos que es imposible perder o muy poco probable.

En resumen, los factores de riesgo principales son: que es accesible, la falsa confianza y la facilidad

Tipos de ludopatía virtual

Es fácil asociar esta enfermedad con el concepto generalizado de personas que son adictas a los juegos de azar como la ruleta, el black Jack, tragamonedas y entre muchos otros juegos que se encuentran en los casinos.

Dentro de la ludopatía virtual existen una gran variedad de juegos que no reconocemos que son estilos de juegos de azar y están adentro del problema de adicción.

La gente suele jugar en línea, puede estar apostando y no reconocer que tiene una enfermedad. Por eso te mencionaremos los juegos más conocidos que caen dentro de la ludopatía virtual para que puedas identificarlos.

  • Apuestas deportivas
  • Casinos online
  • Sitios de póker en línea
  • Apuestas en vivo (tipo de eventos)
  • Bolsas de dinero
  • Monedas virtuales
  • Fondos de inversión

Como te diste cuenta existen estos y más tipos de apuestas.

Si frecuentemente visitas e “inviertes” en estos sitios, se pueden tornar adictivos. A tal grado de poner en riesgo tu salud mental y financiera. Uno de los mayores riesgos en este tipo de plataformas o aplicaciones virtuales es que es fácil que pierdas el dinero. 

¿Por qué se engancha rápidamente un ludópata virtual?

Un estudio demostró que los principales enganchamientos para atraer a la gente a estos sitios de apuestas se centran primordialmente en los tipos de comerciales que utilizan personas famosas para atraer a la gente que aspira hacer lo mismo que su ídolo.

Otro factor clave es que dentro de las apuestas virtuales no tenemos el dinero físicamente y es más fácil seguir apostando porque no tenemos una percepción real de lo que invertimos. En estos casos pueden duplicarse o triplicarse la cantidad de dinero que se pierde durante un periodo más corto.

podcast la esperanza

Nuestro Servicio

En la Clínica La Esperanza apoyamos a personas con ludopatía virtual que busquen la rehabilitación para superar sus adicciones. Contamos con el mejor equipo multidisciplinario de psicólogos, psiquiatras y guía espiritual, para darte las herramientas necesarias para mejorar tu comportamiento y aprender a controlar tus impulsos de apostar.

Leave a Reply

492 180 9234