¿Cómo ayudar a un ludópata?
El apoyo a un ludópata será un apoyo emocional que le permita no volver a jugar y apostar de nuevo.
El ludópata presenta problemas para realizar otras actividades cotidianas porque pierde la racionalidad y lógica por el sentimiento de la adicción al juego.
Es decir, que un ludópata va a priorizar su adicción ante otras actividades, responsabilidades o familiares.
Sentimientos de un ludópata
Para buscar darle el apoyo a un ludópata primero debes de entender porque tipo de situaciones está pasando durante este proceso de adicción al juego.
El ludópata ha caído en una adicción al juego por un estado de vulnerabilidad.
Un adicto puede presentar estos sentimientos durante y después de su juego.
- Estado de irritabilidad y frustración
- Optimismo en la próxima jugada
- Ansiedad
- Apariciones de falsas supersticiones
- Depresión
- Perdidas de círculos de amistades o familiares
- Sentimiento que hoy amaneció con suerte
Responsables de la creación de un ludópata
Dentro de los casinos y juegos de azar su negocio principal son las personas que frecuentan esos lugares por hábito más que por diversión.
Entendamos que un ludópata tiene un grado de responsabilidad al convertirse un adicto al juego, pero también la mayor responsabilidad recae en los tipos de establecimientos que abusan de las personas adictas para sacar dinero y lamentablemente no hay una ley de seguridad que les impida poner restricciones a los jugadores por exceder el tiempo más de lo habitual o cuándo pierden una considerable cantidad de dinero.
Lo más conveniente es que este tipo de negocios también diera apoyo a un ludópata. Tratando de evitar que entrarán a los establecimientos o poner una restricción de tiempo para su clientela. Sin embargo, no todos los negocios se preocupan por la salud de sus clientes y prefieren mirara hacía otro lado, mientras se beneficien de las ganancias.
Límites en el apoyo a un ludópata
El mejor apoyo a un ludópata es cuándo tienen la fuerza de voluntad para tratarse. Sin embargo, cuando no hay restricciones o límites es muy difícil saber cuándo parar de jugar.
Te expondremos seis situaciones para detectar si eres un ludópata que necesita una intervención lo más pronto posible.
- Has intentado dejar el juego y fracasaste para hacerlo
- Perdiste una cantidad de dinero exagerada
- Estas en bancarrota y pediste dinero para seguir jugando y pagarlo cuando ganes
- Tu adicción te provoco problemas con el trabajo, amistades o familiares
- Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que ganaste
- Pasas más tiempo realizando tu adicción al juego que haciendo otras actividades
Si te sentiste identificado con 4 puntos o más es importante que reconozcas que tu adicción al juego, es un hábito incontrolable y busques ayuda lo más pronto posible. Antes de que tu adicción te cause más problemas o genere un problema muy grave.
Nuestro Servicio
En la Clínica La Esperanza buscamos dar apoyo a un ludópata, gracias al equipo multidisciplinario de psicólogos, psiquiatras y guías espirituales.
Damos las herramientas necesarias para reconocer el problema de adicción al juego y generar un control de sus impulsos. Con el objetivo de que el paciente aprenda a controlar y disfrutar su vida sin tener que apostar su vida.