Violencia relacionada con el consumo de las drogas
Las drogas y la violencia están relacionadas a este caso se le denomina, ciclo de consumo de las drogas y describe las fases por las que una persona que sufre dependencia de sustancias ilícitas afecta su comportamiento y recae en sus familiares.
La Violencia de las drogas en el entorno familiar
Aunque todavía no se descifra con exactitud cuál de los dos factores da origen al otro. Si se puede confirmar que tienen una relación ya sea como se presentan en estos ejemplos:
- Un padre de familia descubre que su hijo se droga. El padre de familia considera que debe reducar a su hijo como sus padres lo hicieron con él. Saca el cinturón y le dice que esta mal y no debe volverlo hacer. Este tipo de acciones es el típico caso que por el consumo de drogas desencadenó violencia familiar
- En el caso de Ana que sufre un entorno violento en su casa dónde su padre la pega a su madre por fallar con los deberes del hogar es cuando es más vulnerable para que uno de sus amigos cercanos la invite a olvidar sus problemas consumiendo las sustancias y de origen a su dependencia a estos fármacos para tratar de evadir la realidad.
Así como estos dos ejemplos puedes darte cuenta que es imposible englobar como inicia la violencia y el consumo de drogas porque va a depender en cada caso el entorno y las personas involucradas.
¿Cómo afecta a las familias la violencia familiar?
Las drogas y la violencia afectan cuando tenemos un miembro de la familia o un cercano que es toxicómano. Las familias pasan por un sinfín de sentimientos en los que terminan cayendo en la desesperación y frustración por tratar de apoyarlo, pero no saben cómo empezar o cómo dar el apoyo necesario.
Una familia puede pasar vergüenza porque su hijo se droga y se comporta inapropiadamente en una cena familiar hasta enojo porque la persona drogodependiente utilizo dinero ajeno para pagar su adicción.
Una familia atraviesa por tres fases
- Acumulación de la tensión: Se caracteriza por el silencio y aparentar que no hay un problema. Restándole importancia al tratamiento que deben aplicar. Y prefieren no dialogar del asunto porque consideran que desaparecerá por arte de magia
- Estallamiento de violencia o consumo: Se caracteriza por la impotencia de la familia por las recaídas. En un intento por solucionar o tratar el problema se torna perjudicial e incrementa su abuso en las sustancias
- Luna de miel: También conocidas como falsas promesas y se caracteriza por las promesas que el drogodependiente dice para calmar a sus familiares. Presentando buena voluntad y presentan nuevas esperanzas a la familia y recayendo en la enfermedad.
Tratamiento
Las drogas y la violencia ocupan el tratamiento adecuado. En este caso se recomienda no ignorar a la persona que tiene esta enfermedad y tratar de apoyarlo con especialistas para su rehabilitación.
Nuestro Servicio:
En la Clínica La Esperanza ofrecemos apoyo con profesionistas altamente capacitados para una adecuada rehabilitación con el consumo de las drogas y la violencia. Brindando terapias familiares, terapia individual con psicólogos y todo esto con la finalidad de mejorar la vida tanto de los pacientes como sus familiares.