¿Qué significa tener personalidad perfeccionista?
Tener una personalidad perfeccionista no se considera como una cualidad o defecto.
Se puede describir como la persona que tiene una obsesión por mantener todo controlado y estrictamente ordenado. Este tipo de comportamiento puede provocar cierta ansiedad al momento de perder el control de ciertas cosas o situaciones.
Consideramos que una persona perfeccionista suele ser exitosa. Sin embargo, la exageración de este comportamiento tiene más parecido al concepto de frustración.
Se origina la frustración cuando una persona perfeccionista se genera expectativas muy altas y es muy rígido con el proceso de alcanzar las metas. Si bien es cierto que la personalidad perfeccionista te ayuda a alcanzar las metas más rápido y disminuye las probabilidades de errar por descuidos. También existen los contras de tener esta personalidad como generar trastornos como la ansiedad, la depresión y constantemente se siente irritados o tensos.
Rasgos de una persona perfeccionista
La persona perfeccionista va a tener ciertos comportamientos como:
- Se autoimpone ciertos desafíos, logros y reglas
- Le gusta a autoevaluarse constantemente
- Es muy estricto
- Revisa varias veces su comportamiento o situaciones
- Crítica constantemente
- Impone a los demás su percepción o hábitos
- Es extremista
- Se define a partir de sus logros
- Le teme al rechazo
- Le gusta el orden y la limpieza en su entorno
Uno de los comportamientos que hay que destacar de una persona perfeccionista, sufre de baja autoestima. Se proporciona valor en base a sus logros o metas alcanzadas. Por eso su nivel de exigencia que se imponen ellos mismos es muy alto y buscan imponérselo a los demás
Origen de tener personalidad perfeccionista
Existen varias causas para tener una personalidad perfeccionista. Una de ellas es el tipo de comportamiento que tiene desde la infancia y otros estudios han comprobado que se puede originar como una conducta de aprendizaje cuando buscan la aprobación de sus personas cercanas. Incluso cuando sufren de una disciplina estricta y están en constante observación.
También se puede originar por sufrir algún tipo de evento trágico o desafortunado. Utilizan el perfeccionismo como una medida de seguridad para evitar pasar por la misma situación.
Consejos para mantener un control sano
La personalidad perfeccionista puede mejorar su comportamiento con estos pasos:
- Desarrolla técnicas de relajación
- Trabaja la autoestima
- Se más flexible con tus errores y los demás
- Baja el nivel de exigencia
- Aprende a auto limitarte
- No busques la aprobación de los demás
- Busca ayuda profesional
También te puede interesar este artículo: ¿Cómo gestionar la autoexigencia?
Nuestro Servicio
En la Clínica La Esperanza buscamos apoyarte con la personalidad perfeccionista. Aprende a desarrollar habilidades que te permitan enfocar este comportamiento como una ventaja. Trabajamos con un equipo multidisciplinarios de psicólogos, psiquiatras y guía espiritual para apoyarte a ti y a tu familia.