Relación de codependencia con dependencia emocional
La codependencia emocional es aquella relación donde priorizas a una segunda persona antes de ti mismo.
Este tipo de relaciones suelen constituirse de dos tipos de personas- Una persona que tiene muchos conflictos y tiene una vida caótica. La segunda persona que tiene un sentido de heroísmo donde busca tratar de ayudar con una amplia necesidad de hacerse cargo del otro.
Origen del síntoma
Por lo regular la codependencia emocional se da: en un lazo familiar, un amigo cercano o pareja. Las dos partes involucradas consisten en la persona codependiente que busca hacerse responsable de la otra persona tratando de justificar o minimizar los hechos o acciones que realiza la persona dependiente
La persona dependiente no tiene la necesidad de tomar el control de su vida porque existe una persona que se hace cargo por él o ella.
Notaras que este tipo de relación tóxica no beneficia a ninguna parte. Por lo regular la persona codependiente que cree que tiene el control de una vida ajena y considera que el apoyo constante es la solución más adecuada, solo llega a perjudicar ambas partes haciendo que ninguna tenga el control de sus propias vidas.
Reconoce la codependencia emocional a tiempo
Un ejemplo de codependencia sería que llega quincena y un amigo te pide por segunda vez que le prestes dinero para salir de fiesta. Pero la semana pasada tu carro se descompuso y guardabas ese dinero para arreglar tu auto porque llevas toda la semana llegando tarde a tu oficina.
Cuando le das el dinero a tu amigo que a lo mejor lo necesita, pero no ha conseguido un trabajo para tener su propio dinero estas exonerando a la persona de tomar responsabilidades y proteges sus malas decisiones logrando que el próximo mes tampoco se haga cargo y solo te pida dinero que a ti te hace falta.
Síntomas de una persona con codependencia emocional
Los síntomas de la codependencia son:
- No sabe poner límites
- Necesidad de complacer a otras personas
- Baja autoestima
- Carece para pensar en sí mismo
- Dificultad para tomar decisiones
- Dificultas para desvincular emociones ajenas
- Control constante
- Dificultad para aprobar la independencia de la otra persona
- Sentimiento excesivo de cargar con responsabilidad de otras personas
- Dificultas para distinguir amor por lastima
- Miedo a quebrantar una relación dependiente
- Sentido de insuficiencia
Factores claves para superar una codependencia
Una persona que sufre de codependencia se vincula en un tipo de relación en la que llega a sufrir por haber aguantado más de la cuenta y no establecer límites a tiempo. A continuación, te daremos puntos clave para superar esta relación.
- Aprende a valorizarte: Date prioridad para aprender a establecer límites en otras personas
- Exterioriza tus emociones e ideas. Este tipo de habilidad te ayudara a darte confianza y perder el miedo de reconocer tus emociones
- Disfruta tu compañía. Estar solo ayuda a que no te conforme con cualquier tipo de relación y subir tus expectativas o ideales.
- Pide ayuda para superar tu sentido de heroísmo. Recibir apoyo te ayudara a una recuperación sana sin necesidad de sentir factor culpa por la otra persona
Nuestro Servicio
Creemos que una relación codependiente es muy difícil de distinguir y salir por su propia cuenta en la Clínica La Esperanza te brindaremos apoyo calificado para trabajar en tus relaciones y evitar más daño y sufrimiento que se vincula a tu entorno. Ofrecemos terapia para ayudarte a comprender y cambiar poco a poco tu manera de relacionarte con otras personas.