¿Se puede sufrir recaídas después del tratamiento?
Las recaídas comúnmente se pueden sufrir cuando se concluye el tratamiento que se tuvo de adicciones en drogas o alcohol. A partir de la abstinencia es cuando se deja de consumir. Vuelve a lo mismo del principio a frecuentar las mismas personas que cuando se consumía, tener las mismas ideas y conductas, caer en la tentación de volver a probar. Hay casos donde sienten que pueden controlar la adicción, entonces vuelven a probar y se dan cuenta de que su cuerpo no puede como antes lo hacía.
Habrá que identificar qué conductas llevaron a que los pacientes tuvieran una recaída. Por ello es de suma importancia que tenga las herramientas necesarias para poder enfrentar estos deseos de volver a ingerir sustancias nocivas. Por el contrario si llegan a recaer de nuevo podrán volver a ingresar a Clínica La Esperanza para seguir fortaleciéndose con el tratamiento brindado.
Cuando se les da de alta en la clínica deben retomar sus terapias con nuevos psicólogos o psiquiatras para seguir fortaleciendo la mente, estar en contacto con sus guías espirituales e incluso seguir frecuentando sus pláticas de doble A que son de suma importancia. El tratamiento en Clínica La Esperanza deja en claro que se tendrá que tener un proceso fuera de clínica aparte del mencionado. Como concluir los últimos pasos que siguen, porque el paciente todavía no estará listo para enfrentar muchas situaciones que lo pondrá en riesgo de volver a consumir.
Acciones para evitar las recaídas
Las recaídas no son un fracaso para quién las sufre sino al contrario, hay factores que se desencadenan que son parte de nuestro entorno. No siempre es lineal la recuperación pues hay factores internos y externos influyendo. Por ello es de suma importancia incluir a los familiares en el tratamiento. Ya que ellos nos podrán también guiar para no caer en situaciones donde se puedan recaer.
Cuando se sale de rehabilitación, hay que cumplir con la etapa de reintegración a la sociedad. Se trata de cuando el paciente pondrá en práctica lo que vio en terapia y sus asesorías espirituales fuera de la clínica.
También hay otras actividades que puedan hacer ese cambio y que no vuelvan a las mismas situaciones que sufrieron antes de ingresar, por ejemplo:
- Una vida social nueva con amistades que brindan apoyo emocional y afectivo.
- Tener cuidado con las decisiones que son tomadas, incluso si implican riesgo de comprometer tu proceso de re-inserción.
- Buscar nuevas actividades que te vuelvan a causar felicidad.
Lugar indicado para buscar ayuda
En la Clínica La Esperanza contarás con la ayuda necesaria para que tu proceso de rehabilitación sea exitoso para que se de una reintegración a la sociedad tanto para tener una nueva vida lejos de las drogas o alcohol.