Contenido del artículo
¿Cómo impacta la adicción al fentanilo?
La adicción al fentanilo se caracteriza por ser una droga ilegal y suele ser muy dañina para las personas que la consumen. Al ser una droga muy accesible se mezcla con otras como cocaína, heroína o metanfetaminas. Se cae en el riesgo de que se consuma de manera regular o en mayores cantidades para lograr el efecto deseado. A causa de esto se corre el riesgo de que sea más potente y adictivo.
Por consiguiente este consumo de sustancias es más fuerte que la morfina y la heroína por cantidades muy elevadas. Existen dos tipos: fentanilo farmacéutico y fentanilo ilícito. Ambos son sintéticos, causando la misma dependencia. El Fentanilo farmacéutico se receta para pacientes con cáncer. Es decir cuando se tienen dolores crónicos, de corto plazo como migrañas o dolor de cabeza. Dicho esto, esta droga puede causar la muerte si no es tratada con otros medicamentos narcóticos o sino son tolerantes a ellos.
El fentanilo ilícito es el más común. Los estragos que deja es que se llegue a alcanzar una sobredosis. Es distribuida en forma de polvo, papel, envases de gotas para ojo, rociadores nasales o en pastillas. De hecho, cuando se mezclan con otras drogas hace que sean más económicas y de fácil acceso.
Efectos de la adicción al fentanilo
Cuando se genera la adicción al fentanilo, provoca que sienta mucho placer siendo difícil que se sienta bien con otra cosa que no sea esta sustancia. Si se tuvo mucho consumo el fentanilo se une a áreas donde el cerebro controla el dolor y emociones.
Sus efectos son:
- Felicidad.
- Náuseas
- Confusión
- Estreñimiento
- Sedación
- Pérdida del conocimiento
¿Dónde tratar la adicción?
En la Clínica La Esperanza se te proporciona apoyo de adicciones. Con personal calificado y un equipo multidisciplinario que te ayudará para brindarte un tratamiento personalizado.